Lo cierto es que la ciencia aún no sabe de manera exacta para qué dormimos.
En términos evolutivos el sueño no nos da ninguna ventaja. Cuando dormimos somos vulnerables a nuestro ambiente. Tenemos los ojos cerrados y podemos ser presa de algún atacante ¿Por lo tanto para que sirve el sueño?

La revista científica Science ha publicado una serie de artículos sobre lo que la ciencia sabe a día de hoy del sueño.
Sabemos más de lo que la privación del sueño nos puede afectar que de lo que nos aporta dormir. Una de las verdades científicas es que todos los animales necesitan dormir.
La respuesta más fácil es que como cualquier otra parte del puerto el cerebro necesita descansar. La paradoja es que esto no encaja cuando estudiamos que el cerebro no deja de funcionar mientras dormimos. Sólo que lo hace de diferente manera.
Lo que tenemos claro es que es una necesidad básica para el cuerpo humano. La privación del sueño impide la fijación de los recuerdos, la limpieza del cerebro y acelera el deterioro cognitivo.
“Evolutivamente, el sueño es algo que se preserva muy bien, lo que quiere decir que es una función básica esencial para la vida”
Nick Franks, London Imperial College professor
La media de horas que dormimos los españoles es de 7 horas. Y hay diferencias entre los urbanitas y la gente que vive en el campo. Hay una creencia general de que dormir mucho es improductivo, que la gente inteligente es la que menos duerme.
Un buen descanso es fundamental para nuestro día a día y para nuestra salud mental. Sin ello podemos llegar a tener problemas psicológicos, cambios de humor, problemas motores y pérdida de memoria. No le damos la importancia que deberíamos por considerarlo algo trivial incluso que molesta tener que descansar y no poder seguir realizando actividades.
Si tienes problemas de sueño en El Centro Psicológico La Merced contamos con psicólogos especializados en esta materia para ayudarte. No dejes de consultarnos.
Centro Psicológico La Merced
Psicólogos en Málaga
ww.centropsicolócigolamerced.es
744 65 26 36