El trastorno obsesivo-compulsivo es un problema psicológico en el que aparecen de forma no intencionada contenidos mentales como pensamientos, imágenes o ideas, que generan angustia y malestar en la persona al no tener control sobre ellos o por considerarlos inadecuados por su forma o el contexto. Estos contenidos mentales son las obsesiones, que irrumpen en la mente de forma automática y repetitiva. Para aliviar el malestar que provocan, se ponen en marcha comportamientos ritualizados a los que llamamos compulsiones, que tienen como finalidad dar una respuesta que frene el pensamiento obsesivo.
Diferentes tipos de compulsiones:
La clave está en llegar a controlar los síntomas para que no dominen tu vida diaria. Dependiendo de la gravedad del TOC, algunas personas pueden necesitar un tratamiento más o menos largo y más o menos intensivo.
El tratamiento más eficaz es la psicoterapia y más concretamente la terapia cognitivo conductual. Nuestro equipo de psicólogos en Málaga es experto en esta escuela y te ayudará en todo el proceso.
La terapia cognitivo conductual es eficaz para muchas personas con trastorno obsesivo compulsivo. La exposición y prevención de la respuesta, un elemento de la terapia cognitivo conductual, implica exponerte progresivamente a un objeto temido o a una obsesión, como la suciedad, y enseñarte formas de resistir el impulso de hacer tus rituales compulsivos. La exposición y prevención de la respuesta lleva esfuerzo y práctica, pero una vez aprendido a gestionar tus obsesiones y compulsiones conseguirás una mejor calidad de vida sin tantas limitaciones
Centro Psicológico La Merced © 2021 Todos los derechos reservados.